GOBIERNO | PARTICIPA | DATOS
<

Pánuco, Ver., 17 de mayo de 2024 – El pasado jueves, los alumnos de los grupos cuarto y sexto de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial del TecNM Campus Pánuco, realizaron una visita a las instalaciones de Freixenet México, ubicada en el estado de Querétaro. Esta visita tuvo como objetivo principal analizar en detalle la empresa vinícola, sus procesos de producción y los estándares de inocuidad alimentaria que implementa.

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer las distintas áreas de la empresa, comenzando por los viñedos, donde aprendieron sobre las variedades de uvas cultivadas y las técnicas de cultivo utilizadas para garantizar la calidad del producto. La visita continuó en la planta de producción, donde observaron cada etapa del proceso de elaboración del vino, desde la cosecha y selección de las uvas hasta la fermentación, embotellado y etiquetado final.

Uno de los aspectos más destacados de la visita fue la sesión informativa sobre las prácticas de inocuidad alimentaria que Freixenet México sigue estrictamente para asegurar que sus productos sean seguros para el consumo. Los alumnos pudieron conocer los procedimientos de control de calidad que se aplican en cada fase del proceso productivo.

La experiencia resultó altamente enriquecedora para los estudiantes, ya que les permitió relacionar los conocimientos teóricos adquiridos en sus clases con la práctica real en una empresa reconocida a nivel internacional. Además, tuvieron la oportunidad de interactuar con los profesionales de ya mencionada empresa, quienes compartieron sus experiencias y respondieron a las preguntas de los alumnos, proporcionando una visión más amplia y detallada de la industria vinícola.

Así lo mencionó la Directora General del ITSPánuco, comentando que esta visita forma parte de las actividades extracurriculares que el Tecnológico Superior de Pánuco promueve para complementar la formación académica de los futuros Ingenieros en Gestión Empresarial, fomentando un aprendizaje integral que abarca tanto los aspectos técnicos como los de gestión y control de calidad en la industria alimentaria.