Pánuco, Ver., 04 de junio de 2024 – Del 29 de mayo al 2 de junio, un grupo de 46 alumnos de segundo, cuarto y octavo semestre de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Industrias Alimentarias del TecNM Campus Pánuco realizaron un viaje de estudios a la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
El objetivo de este viaje fue permitir a los estudiantes observar cómo los conceptos y teorías que aprenden en el aula se aplican en el mundo real, ayudándolos a consolidar sus conocimientos y a comprender mejor las materias que estudian. Además, se buscó que los alumnos se familiarizaran con el ambiente de trabajo, la cultura empresarial y los procesos industriales y administrativos de las empresas que visitaron. Este tipo de experiencias también exponen a los estudiantes a las últimas tendencias y tecnologías utilizadas en la industria, además de brindarles la oportunidad de crear una red de contactos profesionales.
Los alumnos fueron acompañados por la Dra. Reina Verónica Román Salinas, el Dr. Marco Antonio Díaz Martínez y el Mtro. Edgar Jearvavi Vázquez Moreno. Durante el viaje, realizaron visitas a varias empresas importantes de la región:
Planta Bimbo Occidente, quienes fueron recibidos por la Lic. Alma Arana Vallarta del departamento de Personas y Relaciones. Planta Marinela Occidente, La Lic. Ilse Sahian Rodríguez, Técnica de Visitas, fue la encargada de guiarlos y la destiladora Mundo Cuervo siendo la Lic. Ana Karen Hernández, Ejecutiva Universitaria, quien guio a los estudiantes a conocer las instalaciones.
Además de las visitas empresariales, los estudiantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un recorrido turístico por las ciudades de Tonalá y Tlaquepaque, conociendo más sobre la cultura y tradiciones de la región.
En su mensaje, la Mtra. Jeanett Martínez Etienne, Directora General del ITSPánuco, destacó la importancia de este tipo de experiencias educativas, afirmando que estos viajes de estudios, representan una oportunidad invaluable para nuestros estudiantes. No solo les permite ver de primera mano cómo se aplican los conocimientos que adquieren en el aula, sino que también les abre las puertas a nuevas oportunidades y conexiones profesionales.