GOBIERNO | PARTICIPA | DATOS
<

Pánuco, Ver., 18 de septiembre de 2024 – El TecNM Campus Pánuco ha participado activamente en el Encuentro de Intercambio de Experiencias de Proyectos Apoyados por el COVEICYDET, presentando el proyecto denominado Sensor de Localización y Equipo de Perforación para Pozos de Agua Somera. Este proyecto tiene como principal objetivo brindar apoyo a las comunidades rurales y al municipio para la perforación de pozos de agua en zonas que no cuentan con un sistema hidráulico potable, beneficiando a sectores domésticos, agrícolas y ganaderos.

El Encuentro de Intercambio de Experiencias es una iniciativa organizada por el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), en la cual se congregan investigadores, académicos, emprendedores, estudiantes y representantes de distintos sectores para compartir avances y resultados de proyectos financiados por el consejo.

Entre los principales objetivos del encuentro se destacan: Fomentar el intercambio de conocimientos entre los participantes, reforzando capacidades en ciencia, tecnología e innovación, difundir los logros de los proyectos apoyados, promoviendo su impacto social, económico y científico en la región, identificar oportunidades de colaboración entre instituciones y sectores, generando sinergias que fortalezcan los resultados de los proyectos, impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en Veracruz, contribuyendo al crecimiento del talento local y al desarrollo sustentable.

Este evento, además de ser un espacio de reflexión sobre buenas prácticas en la gestión de proyectos, también busca explorar nuevos retos y oportunidades para fortalecer el ecosistema de investigación y desarrollo en la región, promoviendo un impacto positivo en la sociedad y la economía veracruzana.

Con su proyecto de perforación de pozos, el ITSPánuco se suma a estos esfuerzos, mostrando su compromiso con el desarrollo tecnológico y social de la región.

En su mensaje, la Mtra. Jeanett Martínez Etienne, Directora General del ITSPánuco, comentó que es un orgullo formar parte del Encuentro de Intercambio de Experiencias de Proyectos Apoyados por el COVEICYDET. Mencionando así que es un compromiso con la innovación tecnológica y el bienestar social ya que impulsa a seguir desarrollando proyectos que beneficien directamente a las comunidades rurales de la región, como lo es el Sensor de Localización y Equipo de Perforación para Pozos de Agua Somera. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden contribuir a resolver problemáticas locales, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo sectores clave como el agrícola y ganadero.

Asimismo, agradeció profundamente el esfuerzo y dedicación de todo el equipo de trabajo que ha hecho posible este logro, en especial al Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz, así como el apoyo invaluable del COVEICYDET.