GOBIERNO | PARTICIPA | DATOS
<

Pánuco, Ver., 29 de octubre de 2024 – En el marco del compromiso por elevar la excelencia educativa y fortalecer el desarrollo regional, el Instituto Tecnológico Superior de Pánuco llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de su Consejo de Vinculación. En este encuentro participaron representantes destacados del sector empresarial, público y social, con el objetivo de consolidar un servicio educativo de alto nivel.

Se contó con la presencia de la Maestra Cinthia Carolina De La Torre en representación del Ing. David Hernández Santiago Director de Educación Tecnológica en el Estado de Veracruz; de la Maestra María Fernanda Zapata Galán Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Corporación Politécnica de la Costa Atlántica, Colombia.

El ITSP presentó el seguimiento de acuerdos de la 1ª Sesión entre los que se destacan: Educación Dual, Resultados del NODESS Pánuco-ITSP, Presentación del Programa de Análisis Microbiológicos dentro de la Carrera de Ing. Industrias Alimentarias y los resultados del Programa Delfín.

El Ing. Renato Hernández Montes Presidente del Consejo de Vinculación felicitó y manifestó a nombre del Consejo un Reconocimiento a la Maestra Jeanett Martínez Etienne por este gran trabajo realizado al frente de ésta máxima casa de estudios, el crecimiento del Tecnológico se ve, los resultados académicos se ven y la transformación del mismo está a la vista; no dude que seguirá contando con el respaldo de este organismo y conminó a las consejeras y consejeros a realizar las gestiones necesarias ante los directivos de las empresas para apoyar el liderazgo y la buena gestión de la Mtra. Jeanett Martínez Etienne y consolidar estos proyectos que ponen a la vanguardia al Tecnológico y que serán para el crecimiento académico del alumnado.

La Directora General del ITSPánuco, Mtra. Jeanett Martínez Etienne, destacó la importancia de Pánuco como una región de gran influencia en el estado de Veracruz, donde el Instituto, en conjunto con las entidades y empresas integrantes del Consejo de Vinculación, trabaja en pro del progreso social y tecnológico. La Mtra. Martínez Etienne subrayó que este esfuerzo conjunto no solo impulsa la empleabilidad de los egresados, sino que también fomenta el crecimiento de pequeñas y grandes empresas lideradas por ellos, reafirmando el compromiso del ITSPánuco con el desarrollo comunitario.

Esta colaboración intersectorial tiene como fin fortalecer las alianzas entre los sectores público y privado, a través de proyectos que impulsen tanto la educación superior a nivel nacional como el crecimiento económico de la región. La Directora General enfatizó que el Tecnológico de Pánuco reafirma su papel en la formación de jóvenes emprendedores e innovadores, quienes contribuirán al desarrollo estatal y nacional.

De esta manera, el ITSPánuco continúa consolidándose como un motor de desarrollo para la comunidad, comprometido con la capacitación de profesionales que son esenciales para el crecimiento económico y social del país.