Pánuco, Ver., 12 de noviembre de 2024 – Los días 6 y 7 de noviembre de 2024, estudiantes de la carrera de Ingeniería Informática del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco participaron en actividades de vinculación y prácticas profesionales en la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Estas visitas se enmarcaron dentro de los objetivos de las asignaturas Taller de Investigación y Análisis y Modelado de Sistemas, cuyo propósito es brindar a los estudiantes una experiencia de campo que complemente su formación académica.
Durante estas prácticas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con proyectos multidisciplinarios, aplicando sus conocimientos en áreas tecnológicas y científicas de manera práctica y colaborativa. Esta experiencia en la CIACYT les permite involucrarse en proyectos de Desarrollo de Tecnologías que no solo aportan valor a las empresas colaboradoras, sino que también promueven el avance de la tecnología en beneficio de la sociedad, con especial atención al cuidado del medio ambiente. Esta interacción directa con la innovación científica busca consolidar una comunidad de futuros profesionales capaces de realizar contribuciones significativas en sus áreas de especialidad y en el ámbito global.
En su mensaje, la Mtra. Jeanett Martínez Etienne, Directora General del ITSPánuco, destacó la importancia de estas experiencias para los estudiantes de Ingeniería Informática: “Fomentar el acercamiento de nuestros estudiantes con espacios de innovación científica y tecnológica como la CIACYT fortalece sus habilidades y les proporciona una visión práctica de los retos actuales en su campo. Estoy segura de que esta experiencia será un pilar en su formación y contribuirá a su desarrollo como profesionales comprometidos con el avance tecnológico y la sostenibilidad.”