- Con la exhibición del Altar más grande de la Huasteca Alta y un vibrante Concurso de Comparsas
Pánuco, Ver., 01 de noviembre de 2024 – En el marco del XXVII Aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco y con el objetivo de preservar las tradiciones mexicanas, el TecNM Campus Pánuco celebró este 31 de octubre de 2024 su emblemático Festejo de Día de Muertos. La comunidad educativa se unió en una experiencia cultural única, destacando la colocación del altar de muertos más grande de la región Huasteca Alta y un concurso de comparsas lleno de creatividad y entusiasmo.
La ceremonia inició con la presentación del majestuoso altar, montado con esmero por las diversas carreras y extensiones del TecNM Campus Pánuco. Posteriormente, el escenario se llenó de vida con el Concurso de Comparsas, donde cada grupo representó con orgullo su identidad y creatividad. Las comparsas participantes fueron:
“Los Coquetos del Tec” (Extensión El Higo)
“La Conserva de los Muertos” (Ingeniería en Industrias Alimentarias)
“Comparsa Petrolera” (Ingeniería Petrolera)
“Info Electro Muertos” (Ingenierías Informática y Electrónica)
“La Última Compilación” (Ingeniería en Sistemas Computacionales)
“Contaxantoleros” (Contador Público)
“Los Huicholes” (Ingeniería en Gestión Empresarial)
“Los Viejos Industriales” (Ingeniería Industrial)
En una competencia reñida y llena de talento, la comparsa “Los Viejos Industriales” de Ingeniería Industrial se alzó con el Primer Lugar, seguida de “Contaxantoleros” de Contador Público en el Segundo Lugar y “La Última Compilación” de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Tercer Lugar.
Durante su mensaje, la Mtra. Jeanett Martínez Etienne expresó su satisfacción y gratitud hacia la comunidad tecnológica: “Me llena de alegría ver la energía y el compromiso de nuestras y nuestros estudiantes, así como de docentes, personal administrativo y de servicios. Gracias a su entusiasmo y entrega, cada evento alcanza esta grandeza”.
Así, el TecNM Campus Pánuco reafirma su compromiso de celebrar y preservar nuestras tradiciones, consolidándose como la Máxima Casa de Estudios de la Huasteca Alta. ¡Que viva el Día de Muertos y nuestras raíces!