GOBIERNO | PARTICIPA | DATOS
<

Ing Petrolera

Formar profesionales en Ingeniería Petrolera con la capacidad para desarrollar la programación, ejecución y la dirección de los procesos de explotación de hidrocarburos, aprovechando de manera sustentable los recursos naturales, atendiendo la preservación del medio ambiente, aplicando para ello las nuevas tecnologías, con habilidades, actitudes, aptitudes analíticas y creativas, de liderazgo y calidad humana, con un espíritu de superación permanente para investigar, desarrollar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico..

 

PERFIL DE EGRESO
El egresado posee una formación integral en ciencias básicas y de ingeniería que aplica a la solución de los problemas mediante el manejo de sistemas y medios informáticos, simulación y control de procesos, elementos de tecnología de materiales, ahorro de energéticos y las competencias necesarias para el desarrollo de nuevos productos y procesos; enriquecida con el dominio del idioma inglés que le permiten adaptarse al ambiete globalizado Dispone de habilidades de liderazgo, capacidad organizacional, integración y análisis de información, capacidad de adaptación a las situaciones cambiantes, pensamiento estratégico, iniciativa empresarial,capacidad analítica y de trabajo en equipo, facilidad para comunicarse y valores entre los que destacan la ética, tolerancia, honradez y responsabilidad.

CAMPO DE ACCIÓN
Pemex y el Instituto Mexicano del Petróleo son los organismos que principalmente requieren del ingeniero Petrolero, tanto en el aspecto de trabajo técnico como de investigación. Así también  se encuentran las empresas manufactureras de equipo petrolero y las compañías de servicio a instalaciones, quienes tienen como uno de sus clientes potenciales a Petróleos Mexicanos. De igual manera, podrá trabajar en dependencias públicas relacionadas tanto con la explotación de recursos geotérmicos como de acuíferos: Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Secretaría de Energía y la Comisión Nacional del Agua.