Pánuco, Ver., 04 de julio de 2025 – Estudiantes del programa de Ingeniería en Industrias Alimentarias del Tecnológico Nacional de México Campus Pánuco han participado en importantes proyectos de investigación en colaboración con reconocidas instituciones académicas del país, consolidando así su formación científica y tecnológica, así como su compromiso con la innovación y el desarrollo sustentable.
Las alumnas Paulina Estefanía Del Busto Ruiz y Alondra de Jesús Salas González realizaron una estancia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, bajo la dirección de la Dra. María Elena Ramos Cassellis, participando en el proyecto titulado “Análisis físico, nutrimental y funcional para el aprovechamiento de residuos agroindustriales”, orientado a la valorización de desechos y subproductos agrícolas.
Por su parte, Eduardo Ramos Arteaga colaboró en el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ), Subsede Noreste en Apodaca, Nuevo León, en el desarrollo y aplicación de un biopolímero a partir de quitosano de alta desacetilación, bajo la tutela del Dr. Eristeo García Márquez. En la misma institución, Juan Daniel Salazar Rodríguez trabajó en el proyecto “Proceso de pasteurización en frío y reducción de carbohidratos con tecnología de membranas en alimentos: caso leche bronca deslactosada”, dirigido por el Dr. Juan Luis Morales Landa, centrado en nuevas tecnologías para el tratamiento y mejora de productos lácteos.
En el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Oaxaca, Estefanía Monroy Maldonado y Miguel Ángel Díaz Pérez participaron en un proyecto sobre el aprovechamiento de productos derivados del maíz y de la milpa, guiados por la Dra. Irene Chaparro Hernández. En esa misma sede, Alexia Carolina Méndez Arbizu formó parte del equipo que desarrolló la extracción y encapsulación de carotenoides a partir de cucurbitáceas cultivadas en Oaxaca, con la orientación de la Dra. Lilia Leticia Méndez Lagunas.
Asimismo, Ingrid Yamilet Hernández Aguilar realizó su estancia en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, participando en el proyecto de determinación de la calidad del Otli, una bebida tradicional del estado de Hidalgo, bajo la supervisión de la Dra. Alma Delia Román Gutiérrez.
Finalmente, Mara Patricia López Gómez también colaboró en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en un proyecto dirigido por el Dr. Carlos Enrique Ochoa Velasco, enfocado en la evaluación integral de extractos naturales de cebolla y maíz azul con potencial como colorante alimentario.
Estas destacadas participaciones reflejan el alto nivel académico y científico de las y los estudiantes del TecNM Campus Pánuco, así como su vocación por transformar el entorno a través del conocimiento y la investigación aplicada en el campo de los alimentos. Sin duda, su esfuerzo, dedicación y talento son motivo de orgullo para nuestra comunidad tecnológica.